image
Image from lagado.net
  1. Una sospechosa ola de fraudes informáticos ha estado sucediendo recientemente
  2. Varias instituciones financieras están intentando resolver el problema
  3. Sus medidas obviamente radica en la identificación digital y herramientas biométricas

El aumento de los fraudes tecnológicos en el sector financiero ha provocado que Mastercard, Tamice, y Plaid refuercen sus sistemas con nuevas herramientas destinadas a la ayuda de bancos y otras instituciones a reducir el riesgo derivado de la incorporación remota de clientes.

Si bien estas empresas se están asociando para mejorar la verificación de identidad y agilizar los procesos, existe una creciente preocupación por los peligros potenciales asociados con las tecnologías biométricas.

Proyectos de identificación digital

La asociación de Mastercard con Alloy tiene como objetivo crear una solución global que combine herramientas de verificación de identidad digital con una infraestructura financiera abierta para la incorporación a través de todos los medios.

Este enfoque holístico permite a más instituciones financieras y empresas de tecnología evaluar identidades supuestamente sin comprometer la privacidad o conveniencia del usuario.

Sin embargo, este enfoque plantea interrogantes sobre las verdaderas intenciones detrás de tales iniciativas. Como siempre dicen ayudar a reducir el fraude, pero no mencionan cómo estas medidas pueden ser usadas también para la vigilancia masiva, el control social y la opresión.

Sift también ha ampliado su plataforma introduciendo nuevas características destinadas a hacer frente a las crecientes amenazas de fraude.

Con sistemas de métodos predefinidos, detección mejorada de abuso de políticas y capacidades de investigación ampliadas, Sift aspira a mejorar la precisión y la eficiencia al mismo tiempo que se enfrenta a amenazas cada vez más complejas.

Las últimas actualizaciones de productos de Plaid tienen como objetivo verificar a los usuarios más rápidamente y agilizar el proceso de incorporación, proporcionando acceso a datos verificados de titulares de cuentas de más de 450 instituciones adicionales. Pero esto ¿realmente garantizará la seguridad del usuario?

Además, Plaid ha introducido la verificación de identidad respaldada por DMV que permite la autenticación con los números de licencia de conducir directamente de las bases de datos DMV.

Si bien podría parecer un paso positivo hacia la lucha contra el fraude, existe la preocupación de que estos sistemas de identificación son una invasión de la privacidad, además del posible uso indebido de los datos personales.

La biometría puede usarse para otras finalidades

Estos cambios se producen con la promesa hacia la mejora de la confianza y la reducción de las infracciones en el sector financiero, pero también plantean dudas sobre la medida en que estas empresas están recopilando información personal sin consentimiento ni transparencia.

La integración de los sistemas biométricos en los programas de identificación digital se justifica con el pretexto de prevenir el fraude y otras supuestas amenazas a la seguridad.

Sin embargo, un examen más detenido revela que estas medidas pueden ser aprovechadas para la vigilancia masiva, el control social y la opresión.

La biométrica representa uno de los engaños modernos más reelevantes: herramientas que pueden utilizarse con fines invasivos en lugar de medidas de protección contra el robo de identidad o el fraude.

La falsa sensación de seguridad que proporciona el contar con cuentas digitales y datos biométricos puede no sólo socavar la estabilidad de las plataformas digitales, sino también crear nuevas vulnerabilidades y aumentar el riesgo de pérdidas y abusos masivos de datos.

Estas herramientas de identidad podrían potencialmente excluir a las personas de los servicios, basado simplemente en su inclusión o exclusión a las bases de datos. Forma un sistema donde las personas pueden ser incluidas en la lista negra sin ninguna transparencia o debido proceso.

El peligro en estos sistemas para los civiles, es que los sistemas biométricos podrían facilitar la supervisión y el control autoritarios a medida que consolidan las identidades en perfiles únicos verificables.

Para prevenir el fraude insisten con sistemas biométricos

Loading spinner