technology light business computer 6701509Image by <a class="fal-attribute" href="https://pixabay.com/illustrations/technology-light-business-computer-6701509/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">tungnguyen0905</a> from <a href="https://pixabay.com/illustrations/technology-light-business-computer-6701509/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">Pixabay</a>
technology light business computer 6701509
Image by tungnguyen0905 from Pixabay
  1. Como consecuencia de la digitalización se ha vuelto común el uso de aplicaciones y software, los cuales inevitablemente recolectan datos
  2. Una aplicación popular de IA fue descubierta recolectando más datos de los necesarios
  3. La recolección de datos personales, es una práctica generalizada en la mayoría de las aplicaciones provistas por empresas alrededor del mundo

Ahora que conectividad digital se la ha convertido forzosamente en parte integral de la vida cotidiana, queda cada vez más claro la realidad de muchas aplicaciones: están diseñadas principalmente para acumular nuestros datos personales, no para servir a nuestros intereses, sino para explotarnos con fines de lucro. Esto se demuestra en la creciente tendencia del uso indebido de los datos personales en todo el mundo.

La Comisión de Protección de Información Personal (PIPC) de Corea del Sur publicó, luego de una investigación exhaustiva, que se descubrió violaciones flagrantes de las leyes de privacidad por DeepSeek, una aplicación popular que había estado operando dentro de las fronteras de Corea del Sur.

Los hallazgos revelaron que DeepSeek estaba participando en prácticas invasivas de recolección de datos, recolectando información de los usuarios mucho más allá de lo necesario para su funcionalidad. En respuesta, el PIPC suspendió las operaciones de DeepSeek en Corea del Sur.

Aplicaciones de IA que filtraban datos

DeepSeek compartió datos de usuarios con empresas de China y Estados Unidos sin obtener un consentimiento explícito ni revelar la práctica en su política de privacidad. La comisión ordenó a DeepSeek destruir los datos transferidos ilegalmente y establecer salvaguardias legales para el futuro intercambio transfronterizo.

La aplicación transfirió información personal, incluidas entradas de usuarios y detalles de dispositivos, a un proveedor de servicios en la nube basado en Beijing sin la autorización de los usuarios.

El incidente subraya un problema más amplio con las herramientas de IA desarrolladas por las empresas chinas: su potencial para servir como vehículos para la vigilancia respaldada por el Estado o la recolección de inteligencia. Para Corea del Sur, la fuga de datos personales y de comunicaciones podría comprometer directamente la seguridad nacional.

Las empresas tecnológicas chinas priorizan el cumplimiento de las directivas de CCP sobre la privacidad de los usuarios. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, insistió en que el PCCh "no ha ordenado y nunca ordenaría" la recolección ilegal de datos.

La controversia de DeepSeek ha intensificado los llamados a una supervisión más estricta de las herramientas de IA. Los expertos advierten que la solución no es el rechazo total de las herramientas de IA, sino un riguroso escrutinio de sus políticas de datos y límites geográficos.

Por lo general la mayoría de las aplicaciones recolectan datos

Este caso no es un incidente aislado; se hace eco de los temores de larga data sobre la explotación de datos por parte de las compañías, como ByteDance, relacionada con la compañía principal de TikTok.

Durante años, las preocupaciones se han disparado acerca de cómo las plataformas recopilan grandes cantidades de datos de usuario - que van desde hábitos de navegación y datos de ubicación hasta identificadores personales - y luego potencialmente comparten o venden esta información a terceros, sin el consentimiento explícito del usuario.

A pesar de las afirmaciones de propósitos benignos como la publicidad dirigida o la optimización de contenido, la realidad prueba que no es tan simple el objetivo. Los datos personales son una mercancía, un activo que las empresas explotan para maximizar los beneficios.

Muchas compañías digitales alrededor del mundo han sido escrutadas por sus prácticas de recolección de datos y presuntos vínculos con entidades gubernamentales, alimentando el temor de que los datos de los usuarios puedan ser utilizados para la vigilancia, manipulación o incluso influencia política.

Los datos privados son un recurso valioso, en muchos otros casos las aplicaciones están dispuestas a hacer casi cualquier cosa para capturarlos - sin importar la privacidad y seguridad. Esto subraya la necesidad de una supervisión regulatoria rigurosa, prácticas transparentes de datos y opciones informadas de los consumidores.

Descubrieron que DeepSeek transfería información personal
Para leer y saber más - Fuentes:

Loading spinner