id digital
  • Apple Pay se integra con la tecnología Digital ID para un acceso seguro a los registros médicos y a los datos personales.
  • El acceso requiere verificación biométrica mediante Face ID o Touch ID.
  • A pesar de la mejor experiencia del usuario, resulta preocupante la privacidad y el control de los datos personales.
  • Los defensores de la privacidad cuestionan al enfoque «digital primero», destacando la pérdida de la autonomía.
  • La integración de Apple Pay con la tecnología de identificación digital representa un avance más en la imposición de la identidad digital. Al vincular los registros médicos y otros datos personales de forma segura dentro del ecosistema de Apple, los usuarios pueden acceder a su información de forma conveniente. El acceso al ID digital requiere verificación biométrica a través de Face ID o Touch ID para cada uso.

    Esta función no es un reemplazo para los pasaportes físicos, pero funcionará como un ID oficial en los puntos de control de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) participantes y en aplicaciones que requieren prueba de edad o identidad. La TSA confirmó su disposición a aceptar pasaportes digitales para inspecciones de seguridad en vuelos nacionales.

    La información se almacena en el "Secure Enclave" del iPhone, utilizado para datos confidenciales como Apple Pay y los registros de salud.

    Los defensores de la privacidad expresan preocupaciones sobre el enfoque «primero digital» de la documentación de identidad. Advierten que incrustar herramientas de identidad lleva el riesgo de enmascarar la cuestión más profunda sobre la autonomía física condicionada por el seguimiento digital.

    Aunque estos desarrollos supuestamente ofrecen una experiencia de usuario mejorada, hay que reclamar por la importancia de salvaguardar la privacidad y mantener el control sobre los datos personales.

    A medida que la identificación digital se integra más en la infraestructura diaria, la distinción entre el uso voluntario y el requisito de facto sigue disminuyendo.

    Alexis Hancock, de la Electronic Frontier Foundation (EFF), expresó su preocupación por las implicaciones de un enfoque «digital primero» en la documentación de identidad, destacando la preocupación de que tal integración pueda pasar por alto escenarios en los que las personas prefieren no vincular su documentación de identidad a sus dispositivos si no lo desean.

    ID digital de Apple Pay: la verificación de identidad sigue avanzando
    Para leer y saber más - Fuentes:
    Loading spinner
    Lagado.net
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.