
Los efectos de la pérdida, o peor aún, la destrucción de los bosques en el mundo (como cuando los destruyen para sus parques de energías renovables), no simplemente terminan como una tragedia localizada, sino que afecta todo a su alrededor.
El lago Poso en la provincia de Sulawesi Central de Indonesia se enfrenta a una pérdida de bosques debido a la deforestación. El lago, que alberga especies únicas como un tipo especial de cangrejo y un pez único, está designado como un sitio protegido de la Alianza para la Extinción Cero.
La rápida pérdida de bosques alrededor del lago amenaza no sólo a los árboles sino también al delicado ecosistema ya que los bosques actúan como filtro natural, mantener temperaturas estables del agua a través de la sombra y regular el flujo de agua.
Sin embargo, la investigación sobre el ecosistema sigue siendo limitada. Los conflictos religiosos históricos y un controvertido proyecto hidroeléctrico han complicado los esfuerzos de protección del medio ambiente, perturbando las prácticas pesqueras tradicionales y aumentando las inundaciones.
El proyecto hidroeléctrico de 515 megavatios, fue acogido con beneplácito por los funcionarios locales. El declive comenzó en 2019 cuando se construyó la presa. La gerente ambiental de Poso Energy, ha compensado a los aldeanos por pérdidas de cosecha y muertes de ganado durante períodos de prueba y ha instalado pesquerías para ayudar a conservar la población local de anguilas.
Los grupos comunitarios están trabajando para proteger el ecosistema mientras equilibran las necesidades de desarrollo, pero la pérdida de sistemas de amortiguación de bosques amenaza con superar la resiliencia natural del lago. El lago apoya a unas 60.000 personas y tiene un profundo significado cultural para las comunidades. Además es un laboratorio natural para estudiar la evolución.
Los daños de la deforestación afectan también a los lagos y las culturas

asia-pacificresearch.com