Investigadores del Centro Alemán de Computación Climática y de la Universidad de Oxford han desarrollado un modelo de prediccion meteorológica basado en IA que puede simular los "eventos extremos".
El modelo, llamado CRAI, fue entrenado utilizando "simulaciones históricas" del archivo CMIP6 (Coupled Model Intercomparison Project). Los resultados fueron validados usando métricas de precisión estándar
Sin embargo algunos advierten que los resultados generados por IA deben ser rigurosamente probadas debido a frecuentes inexactitudes y "alucinaciones" informáticas.
La Universidad de Oxford también ha desarrollado un modelo meteorológico basado en IA que mejora los pronósticos de lluvias, ofreciendo predicciones de alta exactitud sin la necesidad de costosos superordenadores.
La iniciativa se beneficia del apoyo de Google y Google Cloud, permitiendo el uso de modelos de IA para hacer predicciones más precisas, incluso en regiones con recursos limitados.
El objetivo del proyecto es ampliar los modelos de pronóstico impulsados por la IA a otras regiones que puedan enfrentar "desafíos climáticos" similares.
Ahora crean un modelo de IA para predecir "eventos extremos"

fakescience.news