
El Foro Económico Mundial (WEF) aboga por el desarrollo de una identidad digital, como parte de su reporte "Future Focus 2025". El informe sugiere que se desarrolle una "capa de identidad digital" independientemente de otras partes de los procesos de pago, proporcionando acceso asequible a servicios financieros para los hogares y las PYMES.
El informe "Tech Adoption Index", lanzado durante el encuentro del WEF 2025 realizado por Tech Mahindra y Wall Street Journal Intelligence, explora las tendencias globales de adopción de tecnología, incluyendo transformación digital y tecnologías emergentes como inteligencia artificial, ciberseguridad y computación en la nube. Enfatiza la importancia de la identidad digital en la construcción de un ecosistema financiero "inclusivo".
En la reunión, el primer ministro español Pedro Sánchez, propuso en el Foro Económico Mundial de Davos que las redes sociales pongan fin al anonimato para evitar la "desinformación", el "discurso de odio" y el "acoso cibernético".
Propuso vincular las cuentas de usuario a una "Billetera de Identidad Digital", permitiendo a las autoridades rastrear y responsabilizar a las personas por "conductas dañinas" en línea.
Klaus Schwab, en la Cumbre de Gobierno Mundial de 2024, acuñó el término "La era inteligente" en el WGS 2024, una visión impulsada por el transhumanismo y las tecnologías de la cuarta revolución industrial.
La visión de Schwab contempla una sociedad donde la inteligencia artificial, la robótica y la computación cuántica están arraigadas en los "valores humanos" y el "respeto por el mundo natural".
Viciosa embestida contra la privacidad en el WEF

finanznachrichten.de newswire.ca slguardian.org sociable.co weforum.org z3news.com