El arqueólogo Sturt Manning y su equipo han descubierto variaciones en el ciclo de radiocarbono en períodos específicos, afectando los estándares utilizados en la investigación arqueológica e histórica en la región meridional del Levante.
Los investigadores midieron una serie de edades de carbono-14 en los anillos de árboles del sur de Jordania, con fechas de calendario establecidas entre 1610 y 1940 D.C.
Encontraron que el material vegetal contemporáneo que crece en el sur del Levante muestra un desplazamiento promedio en la edad de radiocarbono de unos 19 años en comparación con la actual curva de calibración estándar del hemisferio norte.
Estas variaciones son de hasta 20 años en la calibración, esto cuestiona las suposiciones detrás de las cronologías de radiocarbonos pre-modernas, que se basan en curvas estandarizadas de calibración del hemisferio Norte y Sur para obtener fechas del calendario de material orgánico.

Exactitud de la datación por carbono cuestionada tras descubrimiento de fallas importantes
siliconrepublic.com