¿Los móviles llevan al borde de la locura?
La exposición a la radiación a los móviles se ha relacionado con el aumento de los riesgos de cáncer cerebral, tumores, bajo número de espermatozoides, dolores de cabeza, pérdida de…
Demetris Koutsoyiannis y la naturaleza política de la agenda del cambio climático
Demetris Koutsoyiannis, profesor emérito de Hidrología en la Universidad Técnica Nacional de Atenas, discute la agenda del cambio climático y sus raíces históricas. Explica que un clima más cálido conduce…
Se está expandiendo drásticamente el uso de la tecnología de reconocimiento facial
Cuando la tecnología de reconocimiento facial está literalmente en todas partes, no habrá dónde correr ni dónde esconderse. Cada vez que se escanee su rostro, se conocerá su ubicación.
Los precios mundiales de los alimentos entran en territorio muy peligroso
El costo de la vida está erosionando a la clase media, y si los precios de los alimentos no pueden estabilizarse, la ira y la frustración generalizadas surgirán en este…
Estudio: Exposición a smartphones y contenido en línea es vinculado a un mayor riesgo de autismo
El estudio encontró que los niños que miraban a las pantallas durante más de 14 horas por semana antes de cumplir los dos años tenían 80% más probabilidades de ser…
Peligro 5G: razones por las que será una catástrofe para la humanidad
La industria afirma que los campos electromagnéticos de frecuencia de microondas (EMF) están limitados en efecto sólo en 1 cm externo del cuerpo, pero en realidad los efectos alcanzan profundamente…
El despliegue global de CBDC continúa sin detención
El despliegue global de los CBDC está avanzando, con 134 países que representan el 98% del PIB mundial trabajando en su propia moneda digital.
La polémica tecnología de reconocimiento facial dejaría de ser vendida a la policía por principales empresas tecnológicas
El CEO de IBM Arvind Krishna también ha anunciado que la compañía dejará de desarrollar la tecnología completamente y apoyará las protestas contra la opresión sistemática. La tecnología de reconocimiento…
Estudiantes demuestran cómo se pueden utilizar las gafas inteligentes Meta para identificar instantáneamente a las personas y acceder a su información personal
El programa, bautizado I-Xray, funciona por transmisión en vivo en las gafas inteligentes, subiendo las imágenes a una herramienta de reconocimiento facial llamada PimEyes
WEF: Viciosa embestida contra la privacidad
El Foro Económico Mundial (WEF) aboga por el desarrollo de una identidad digital, como parte de su informe "Future Focus 2025". Han propuesto poner fin al anonimato.