globalresearch.ca
La revolución digital ha creado un mundo donde los gobiernos son la mayor amenaza para los datos digitales. Aunque algo bueno puede provenir de la transformación digital, es crucial considerar el potencial de control social, financiero y mental.
El experto en tecnocracia Patrick Wood sostiene que los tecnócratas exigen que cada persona en la sociedad se vea obligada a participar en su sistema, asegurando que "nadie se quede atrás". Los "productos finales" previstos de este sistema incluyen un alto nivel físico de vida, salud pública, trabajo innecesario mínimo, y un sistema educativo que entrena a toda la generación más joven indiscriminadamente.
Estos resultados concuerdan perfectamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) adoptados en la Conferencia de la Agenda 2030, entre ellos, pobreza cero, buena salud y bienestar, trabajo decente y crecimiento económico, consumo y producción responsables y educación de calidad.
Wood destaca la importancia de los datos en los sistemas tecnocráticos, afirmando que en estos nunca hay vigilancia "suficiente". El sistema de vigilancia bio-digital de hoy es similar a una moderna torre electrónica de Babel, empujando a la humanidad hacia un mundo digital carente de privacidad, individualidad y autonomía. Los tecnócratas están coaccionando a la población en su paradigma de conciencia colectiva, usando técnicas de guerra cognitiva para implantar su visión de la trascendencia.
Si el camino hacia esta utopía imaginada comienza con la vigilancia y la tiranía, es justo cuestionar los conceptos con los cuales se ha promovido. El neurocientífico Dr. James Giordano advierte que el cerebro será el terreno de batalla del siglo XXI, y el pionero de la propaganda Edward Bernays entendió cómo el control mental podría mantener al público en dependencia.
A medida que la guerra cognitiva se enfurece contra cada uno de nosotros, se deben tomar decisiones duras y hacer preguntas. ¿Compraremos el paradigma que sitúa a la humanidad como mera maquinaria?
La revolución digital

All Global Research articles can be read in 51 languages by activating the Translate Website button below the author’s name (only available in desktop version).
To receive Global Research’s Daily Newsletter (selected articles), click here.…