La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) estima que cientos de miles de antenas inalámbricas habilitadas para 5G se instalarán a lo largo del paso público, directamente frente a los hogares. Esto se debe a la necesidad de construir torres de "células pequeñas" en los barrios para ofrecer 5G, una tecnología que conecta el Internet de las Cosas (IoT).
Las nuevas políticas 5G pretenden optimizar la instalación de estas antenas en los derechos de paso públicos. El Parlamento Europeo solicitó un informe de investigación en julio de 2021, que concluyó que las frecuencias de RFR de uso común (450 a 6000 MHz) son probablemente cancerígenas para los seres humanos y pueden afectar a la fertilidad masculina.
5G aumentará los niveles ambientales de radiación inalámbrica de radiofrecuencia, que ha demostrado tener efectos adversos como aumento del cáncer cerebral, daño al ADN, estrés oxidativo, disfunción inmunitaria, desarrollo cerebral alterado, reproducción dañada, cambios de sueño, hiperactividad y daño a la memoria. Miles de médicos y científicos están llamando a detener el 5G debido al aumento de la radiación de radiofrecuencia que provoca.
Las "células pequeñas" en realidad no son pequeñas, ya que deliberadamente aumentan la radiación electromagnética cerca de los hogares, tienen gabinetes de equipo más grandes y requieren polos más altos y anchos.
5G, a pesar de su promesa de una conectividad a internet más rápida, es en realidad más lento que el 4G en el campo. Utiliza nuevos diseños de antenas "formadoras de haz" que crean múltiples flujos de señal de cada dispositivo, con cada instalación que potencialmente tiene más de mil antenas transmitiendo simultáneamente.
Los expertos en medio ambiente advierten que IoT es una tecnología peligrosa. Swiss Re, una de las mayores compañías de reaseguros del mundo, clasificó el 5G como un riesgo de responsabilidad civil de "alto impacto" en 2019, advirtiendo que las posibles reclamaciones por daños a la salud pueden volverse muy comunes. Los expertos legales están empezando a solicitar que las localidades obtengan un seguro para cubrir los daños médicos antes de implementar el 5G en los barrios.
