La "crisis" en todo el mundo beneficia sólo a las corporaciones
Están volviendo al trabajo un medio de supervivencia y ya no es una fuente de prosperidad. Esto sucede incluso en naciones que eran consideradas por brindar un nivel de vida…
La nueva ID biométrica obligatoria en México
La nueva tarjeta de identificación biométrica de México ha suscitado importantes preocupaciones por su impacto en la privacidad digital. La legislación, ordena la recopilación obligatoria de datos biométricos como huellas…
Las leyes de "seguridad digital", sólo permiten la imposición de las narrativas oficiales
El discurso sobre la seguridad en línea ha sido cada vez más cooptado por las instituciones como pretexto para imponer controles más amplios y restrictivos sobre la expresión digital. Una…
Las filtraciones en bases de datos, prueba que los servicios digitales no tienen que exigir identificación
Hace unos días una aplicación popular para mujeres, tuvo una filtración de datos. Esta clase de situaciones expone cada vez más del peligro que son los servicios digitales exigiendo opresivamente…
La identidad digital de la unión europea, presenta severas preocupaciones
La cuestión radica en las empresas y servicios que solicitan verificación de identidad, que podrán exigir más datos de los estrictamente necesarios.
Los temores de «sobrebloqueo» han unido a los críticos sobre la ley de bloqueo de sitios piratas
Los críticos de la ley de bloqueo de sitios piratas argumentan que podría conducir a un bloqueo excesivo, "rompiendo internet" al terminar restringiendo el acceso a la información y perjudicando…
La agenda digital "sostenible", sólo es contaminante
Uno de los objetivos de la agenda digital es imponer "conductas sostenibles" a la población usando vigilancia con IA. Irónicamente consumirán más agua que ciudades enteras y peor aún, la…
Detección de enfermedades con Breathalyzer
Han desarrollado tecnología que analiza el aliento para diagnosticar enfermedades y visualizan su integración en dispositivos para el monitoreo de salud
Austria promueve una ley de software espía
Permitirá acceder a aplicaciones de mensajería encriptadas, marcando un cambio significativo en el enfoque del país a la vigilancia y la privacidad.
Las herramientas de IA erosionan el pensamiento crítico
Un estudio reciente del MIT ha suscitado preocupación sobre el impacto del uso regular del ChatGPT en las capacidades cognitivas, particularmente el pensamiento crítico y la memoria.