arrows recycling network green 8841234Image by <a class="fal-attribute" href="https://pixabay.com/illustrations/arrows-recycling-network-green-8841234/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">geralt</a> from <a href="https://pixabay.com/illustrations/arrows-recycling-network-green-8841234/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">Pixabay</a>
 educación
Image by geralt from Pixabay

En la cumbre de las Naciones Unidas sobre el "clima", la UNESCO y sus asociados tienen como objetivo armar sistemas de pruebas internacionales estandarizados para adoctrinar a los niños en todo el mundo sobre el cambio climático.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) están reuniendo a ministros y burócratas de educación para "mejorar la medición de la alfabetización climática" y cambiar las pruebas mundiales.

Los datos de la ONU muestran que alrededor del 70% de los niños no pueden explicar adecuadamente el cambio climático, y sólo un tercio de los maestros se sienten preparados para hacerlo.

Desde la reunión del 18 de noviembre en 2024, decidieron que se ayude a avanzar en varios objetivos de las Naciones Unidas en materia del "clima", incluida la financiación y la implantación a nivel nacional de políticas de calentamiento global.

Los dirigentes de la UNESCO celebraron el papel del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la OCDE en la conducción de reformas educativas en todo el mundo a través de sus marcos y métricas basados en las competencias. Planean alinear la educación con la agenda de la ONU a través del desarrollo de una nueva métrica global sobre alfabetización sobre cambio climático en PISA 2029.

El Ministerio de Educación de Azerbaiyán colabora con la UNESCO y la OCDE para evaluar la alfabetización ambiental en la evaluación internacional PISA de 2029. La iniciativa tiene como objetivo acelerar los esfuerzos en materia de educación verde y cambios ambientales en las escuelas y universidades.

El Banco Mundial también está promoviendo el adoctrinamiento a través de su evento "Eligiendo nuestro futuro: Lecciones de país sobre el desbloqueo de la educación para la acción climática" en COP29.

La educación superior es también un objetivo importante de la agenda, con funcionarios destacando la importancia de las universidades en el avance de los planes climáticos de la ONU. La ONU ha declarado que la educación es el eje de su agenda global, y quienes creen en la libertad y la civilización deben proteger a los niños de la falsa información, que les lavaría el cerebro.

ONU traza cambios en pruebas estandarizadas para la educación "verde" a nivel mundial

libertysentinel.org

https://libertysentinel.org/at-un-climate-summit-brainwashing-children-takes-center-stage/

Loading spinner