finger print technology cyberpunk 8456647Image by <a class="fal-attribute" href="https://pixabay.com/illustrations/finger-print-technology-cyberpunk-8456647/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">Art_Dreams</a> from <a href="https://pixabay.com/illustrations/finger-print-technology-cyberpunk-8456647/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">Pixabay</a>
finger print technology cyberpunk 8456647
Image from Pixabay
  1. México impondrá una tarjeta biométrica
  2. Las medidas digitales siempre son impuestas con eufemismos
  3. Será un sistema de vigilancia masiva

La agenda biométrica continúa globalmente

La nueva tarjeta de identificación biométrica de México ha suscitado importantes preocupaciones entre los grupos de derechos digitales por su posible impacto en la privacidad digital.

Como todos los gobiernos, el gobierno de México afirma buenas intenciones con sus medidas digitales y que las reformas tienen como objetivo combatir el crimen organizado y localizar a las personas desaparecidas, pero los críticos sostienen que la falta de transparencia y mecanismos de rendición de cuentas podrían conducir a un uso indebido de los datos.

México ha aprobado cambios en las leyes existentes que permiten al gobierno recopilar datos biométricos, como huellas dactilares y análisis del iris, y dar a las agencias policiales acceso a bases de datos que contienen información personal confidencial.

El gobierno afirma que estas reformas fueron introducidas para ayudar a combatir el crimen organizado y el narcotráfico y la búsqueda de personas desaparecidas. Sin embargo, los grupos de derechos temen que los cambios permitan un sistema de vigilancia masiva con poca responsabilidad.

Vigilancia masiva

Las nuevas tarjetas de identificación otorgarán a las autoridades acceso a una huella detallada de las actividades de un ciudadano, sin requerir una orden judicial, según José Flores, director del grupo local de derechos digitales R3D. Esto coloca a México en un ecosistema de vigilancia masiva sin disposiciones para identificar el uso incorrecto de datos, violaciones de datos, robo de identidad o actos de corrupción.

El grupo de derechos digitales Artículo 19 dijo que las nuevas leyes de México dan a las instituciones de inteligencia en México acceso a los datos «sin restricciones, transparencia y posibilidad de reclamos por transparencia». Sheinbaum ha dicho que las comunicaciones privadas están protegidas por la constitución de México y las violaciones a la privacidad ciudadana serán procesadas.

Las nuevas leyes no describen cómo los ciudadanos pueden ser notificados cuando sus datos son vistos por las autoridades, lo que significa que los titulares de tarjetas no saben quién está accediendo a sus datos personales o cómo se están utilizando.

Estados Unidos quiere que los países de América Latina compartan datos para facilitar la repatriación de migrantes, y varios países han introducido tarjetas de identificación biométricas utilizadas por los ciudadanos para viajar, votar y registrarse para obtener asistencia gubernamental.

La nueva ID biométrica obligatoria en México
Para leer y saber más - Fuentes:

Loading spinner
Lagado.net
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.