Este siempre fue el objetivo de la promoción de estos almacenamientos de archivos y documentos en la "nube", expresión estúpida que usaron para promocionar estos servicios en línea, como Google Docs. No solo está el hecho de que bloquean a los usuarios y archivos con la absurda excusa de "contenido engañoso" sino que exploran todo el contenido privado de sus usuarios.
Google ha anunciado restricciones en el uso compartido y acceso de archivos que violan sus Términos de servicio y políticas de programas de abuso.
El gigante tecnológico notificará a los propietarios de los archivos con restricciones, tendrán acceso completo a los mismos pero no podrán compartir, ni tendrán enlaces.
Los propietarios pueden apelar la decisión solicitando una revisión de su documento. Google podría revisar el contenido y tomar nuevas medidas, como restringir el acceso, eliminar contenido o limitar el acceso de los usuarios a los productos.
La política incluye temas como discursos de odio, material sexualmente explícito, actividades peligrosas, malware y contenido engañoso.

Las notificaciones de Google Docs se actualizan para restringir los documentos que contienen "discurso de odio" y contenido "engañoso"
techgiants.news