"El cambio importante" que se menciona para la necesidad del 6G: ¿será la digitalización y transhumanización forzada de las personas? ¿Las ciudades "inteligentes" con sistemas biométricos? ¿Drones manejados por "Inteligencia" Artificial para vigilancia? ¿Geofencing? ¿Identidades Biometricas? ¿Dinero digital?, o sencillamente todo esto impuesto deliberadamente por los repugnantes burócratas e instituciones interesadas
El despliegue de 5G en centros metropolitanos ha sido un éxito, con dispositivos más nuevos que aprovechan la mayor velocidad, ancho de banda y capacidad. Sin embargo, los investigadores están explorando la creación de redes 6G, con esperanzas tempranas de colocarla a finales de la década de 2020.
Las posibilidades que el 6G puede entregar todavía son desconocidas, y los consumidores pueden no necesitarlo a menos que haya un cambio importante en la forma en que utilizamos Internet y consumimos datos durante la próxima década.
Para los consumidores, 6G puede significar una nueva ronda de hardware y dispositivos, aumentando potencialmente las cargas de datos de gigantes de telecomunicaciones y cargos específicos relacionados con redes 6G. Aunque la velocidad es uno de los principales puntos de venta, es poco probable que sea significativa para el consumidor medio.
La seguridad y la privacidad también son características clave de 6G, pero su no es significativo en comparación a las redes 4G o 5G. Los consumidores pueden ver 6G como un costo añadido a los dispositivos caros, con un uso limitado para aplicaciones de nicho.

¿Es el 6G realmente necesario para los consumidores?
telecomstechnews.com