globalism businessman internet continents 2682712Image by <a class="fal-attribute" href="https://pixabay.com/photos/businessman-internet-continents-2682712/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">geralt</a> from <a href="https://pixabay.com/photos/businessman-internet-continents-2682712/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">Pixabay</a>
Naciones Unidas
Image by geralt from Pixabay

globalresearch.ca

El Pacto de las Naciones Unidas para el Futuro, que incluye el Pacto Digital Mundial y la Declaración de las Generaciones Futuras, fue adoptado después de que Rusia, junto con otros países, expresaron su descontento con el proceso de negociación y pidieron una enmienda.

Algunas naciones argumentaron que la ONU no debería interferir en asuntos dentro de la jurisdicción interna de ningún Estado, dar más poder a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, acelerar el desarme nuclear y equiparar a los actores no gubernamentales con los Estados cuando toman decisiones sobre agendas tecnológicas internacionales.

La República del Congo propuso que no se adoptara ninguna medida sobre el proyecto de enmienda, que fue aceptado por todas las naciones menos siete. La Asamblea General adoptó el Pacto sin votación.

A pesar de su insatisfacción, Rusia apoya el papel central de la ONU en la coordinación de las posiciones de los estados miembros y la búsqueda de respuestas colectivas a los "desafíos globales".

El silencio mediático en torno a la adopción del Pacto es visto como un mecanismo de defensa contra el "pensamiento atrasado" y las facciones "anti-globalistas" entre el público en general.

El Pacto de las Naciones Unidas para el Futuro fue adoptado sin votación
https://www.globalresearch.ca/pact-future-adopted-without-vote/5868594

Loading spinner