sun sunbeams heaven clouds light 1651316Image by <a class="fal-attribute" href="https://pixabay.com/photos/sun-sunbeams-heaven-clouds-light-1651316/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">Myriams-Fotos</a> from <a href="https://pixabay.com/photos/sun-sunbeams-heaven-clouds-light-1651316/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=Free Media Assets">Pixabay</a>
sun sunbeams heaven clouds light 1651316
Image by Myriams-Fotos from Pixabay

De los creadores del PCR, ahora nos traen el "analizador de alientos", que permitirá de forma "no invasiva", diagnosticar diversas condiciones médicas en cualquier momento y lugar, cuando invasivamente lo coloquen en todos los smartphones.

La tecnología "Breathalyzer" está ganando terreno en el ámbito científico como método para la detección de enfermedades al ofrecer un método no invasivo, rápido y potencialmente rentable para diagnosticar diversas condiciones médicas. La composición química única del aliento humano contiene más de 1.000 moléculas distintas que pueden servir como biomarcadores para varias enfermedades.

Las innovaciones clave incluyen el Motor de Localización de Biomarcadores Aerotransportados (ABLE), desarrollado por investigadores de la Universidad de Chicago, que condensa las moléculas aerotransportadas en gotas líquidas concentradas, que se pueden analizar utilizando herramientas de diagnóstico existentes como tiras de prueba. Este enfoque simplifica el monitoreo de la salud y lo hace tan fácil como exhalar en un dispositivo.

Otro avance innovador es el respirador basado en láser impulsado por inteligencia artificial (IA) de CU Boulder y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). Este dispositivo utiliza espectroscopia de peine de frecuencia para detectar moléculas traza en el nivel de partes por billón, identificando «huellas de respiración» únicas asociadas con enfermedades específicas.

Se están realizando esfuerzos para miniaturizar estos sistemas para un uso más amplio. Los investigadores visualizan la integración de la tecnología en dispositivos portátiles o teléfonos inteligentes, permitiendo el monitoreo de salud en tiempo real desde prácticamente cualquier lugar.

Además,están trabajando en el desarrollo de un Atlas de Aliento Humano para mapear la composición molecular de la exhalación humana y correlacionar compuestos específicos con los resultados de salud.

A pesar de su potencial, persisten desafíos, incluyendo la comprensión de las complejas relaciones entre moléculas específicas y estados de enfermedad, la aprobación reglamentaria y la estandarización antes de que los respiradores se conviertan en parte rutinaria de los diagnósticos médicos.

Detección de enfermedades con Breathalyzer
Para leer y saber más - Fuentes:

Loading spinner
Lagado.net
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.