Con el eufemismo de "agricultura inteligente" queda claro cómo la tecnocracia está ingeniando la justificación de la eliminación forzada de los agricultores y productores, para así tener control absoluto de la producción y en consecuencia volviendo a los pueblos esclavos absolutos de sistemas informáticos.
Aseguran que debido a que los productores no pueden dedicarse a cultivar de forma "inteligente" cada planta, se utilizan maquinarias pesadas y métodos que contaminan los suelos y el ambiente en general. Afirman también que tiene como resultado una producción ineficiente.
No es difícil ver como terminarán sus ideas: haciendo uso de las sagradas instituciones públicas y privadas, legitimándose en los estudios de "expertos" y universidades, desaparecerán forzosamente a todos los agricultores e implementaran su agro-industria por todas partes, ofreciendo sus productos de GMO
Según las fuentes:
La agricultura inteligente es un aspecto crucial para asegurar que la tierra pueda alimentar a nueve o diez mil millones de personas a finales de este siglo. Esto implica una alta eficiencia en la producción de alimentos mediante el uso de tecnología computarizada y totalmente automática.
La agricultura de precisión, la agricultura digital o la agricultura electrónica son tecnologías modernas que aumentan la eficiencia de la agricultura, utilizan los recursos con moderación, liberan a las personas del trabajo monótono y producen mayores rendimientos.
Mediante el uso de procesos soportados por computadora en red, aprendizaje automático y funciones de robots personalizadas, puede centrarse en plantas individuales en lugar del campo en su conjunto.
El uso de fertilizantes y herbicidas con precisión puede reducir la contaminación del suelo al dirigirse a plantas individuales de manera más económica y eficiente. Las frutas y verduras pueden ser cosechadas por robots en pases continuos, siempre en la madurez óptima.
Los robots de campo autónomos y ligeros también ofrecen la oportunidad de proteger el suelo, ya que las grandes máquinas agrícolas pesan hasta diez toneladas métricas, lo que puede conducir a la compactación del suelo e impactar la vida del suelo. La agricultura inteligente puede contribuir a un suelo más saludable y a una mayor biodiversidad.
La agricultura inteligente se está aplicando en varios sectores, como la siembra de precisión, el cultivo de hortalizas y flores, y las máquinas de recolección automotriz. Las máquinas de plantación de precisión plantan semillas individuales a intervalos precisos, maximizando la superficie y utilizando semillas valiosas de manera eficiente.
Las máquinas modernas utilizan un módulo de separación con accionamiento eléctrico por fila, transportando semillas a la toma mediante un controlador inteligente. En las empresas hortícolas, las máquinas realizan la clasificación y manipulación de plantas y macetas, similar a la producción industrial y logística.
